Role Playing
Role-Playing
Objetivos
del Role-Playing
Desarrollo de habilidades: Comunicación, negociación, resolución de problemas, toma de decisiones, etc
Fomento de la empatía: Comprender diferentes perspectivas y puntos de vista.
Aprendizaje
activo: Asimilar conceptos
Trabajo en equipo: Fomentar la colaboración
Áreas donde se utiliza el Role-Playing
Educación._ Para enseñar conceptos básicos.
Psicología._ Para saber sobre las emociones de las personas.
Negocios._ En capacitaciones de empleados.
Entretenimiento._ En juegos, videojuegos o el teatro.
¿Cómo se realiza el role-playing?
1.- Definición de objetivos: se ve que claramente se quiere lograr con la actividad.
2.-Creación del escenario: se define la situación, los roles y las diferentes reglas del juego.
3.-Asignación de roles: se asume un papel y se reciben las reglas.
4.-Desarrollo de la escena: los participantes interactúan y se ponen a resolver la situación.
5.-Debriefing: se analiza lo sucedido, se comparten las diferentes experencias y se extraen las conclusiones.
Beneficios del Role-Playing:
-Mejora la comunicación: se desarrolla nuevas habilidades como el de la escucha activa y expresión.
-Formenta la creatividad: se generan nuevas ideas y mejores soluciones.
-Aumenta la confianza: al superar desafíos, se fortalece más la autoestima.
- Reduce el miedo a equivocarse: en un entorno de lo más seguro, se puede experimentar sin temor de equivocarse al momento de hablar frente a muchas personas.
-Aumenta la retención de información: al vivir la experiencia, los conocimientos de la personas haciendo que se fijen de mejor manera.
Conclusión:
en conclusión, el role-playing es una herramienta poderosa para poder aprender, crecer y desarrollar nuevas habilidades en el ámbito estudiantil. Al adoptar diferentes tipos de roles y vivir experiencias simuladas , podemos aplicar nuestras distintas perspectiva, mejorar nuestras relaciones y poder alcanzar nuestros diferentes objetivos.
Esta bien, pero le falta la imagen del fondo y hay mucho texto
ResponderBorrar